Formación para particulares

Gamificación: Educar jugando (20h)

Valorado en 0,00 €

Coste: 0 €

Financiado por el Fondo Social Europeo

Plazas disponibles

Horas: 20

Fecha inicio: 02/08/2023

Fecha fin: 10/08/2023

Dirección ALMATTIA

Localidad BADAJOZ

Modalidad presencial Presencial

Localidad Sector: EDUCACIÓN

Gamificación: Educar jugando (20h)

Requisitos de acceso

  • Pertenecer al sector educación
  • DNI
  • Cabecera de la nómina/justificante pago de autónomo (solo ocupados/as)
  • Demanda de empleo actualizada (solo desempleados/as) o informe ininterrumpido de demanda de empleo.
  • Anexo participación
  • Vida laboral actualizada

TEMARIO ( 20H)

1. GAMIFICATION: EDUCAR JUGANDO.
1.1. Introducción a la Gamification.
1.1.1.Concepto gamification/ludification.
1.1.2. Bases pedagógicas: los procesos de aprendizaje a través del juego.
1.1.3. Visualización de un vídeo explicativo para la comprensión del concepto gamification/ludificación a
través de la visualización de un vídeo explicativo.
1.1.4. Análisis de las diferentes mecánicas de gamification aplicadas a la empresa y a la educación a
través de la lectura de documentación específica.
1.1.5. Identificación de las ventajas y desventajas del uso de campañas de gamification.
1.1.6.Realización de un esquema que englobe las diferentes teorías sobre la naturaleza del juego.
1.1.7. Lectura sobre la clasificación de los juegos según los diferentes autores.
1.1.8. Estructuración de los pasos metodológicos que deberemos de llevar a cabo para la enseñanza eficaz
de los juegos.
1.1.9. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como
recurso para ampliar información.
1.2. Diseño de Gamification.
1.2.1. Estructura de gamification.
1.2.2. Los gamers o jugones.
1.2.3. Programas de recompensas: los badges o insignias.
1.2.4. Las herramientas de gamification.
1.2.5. La gamification en la web 2.0.
1.2.6. Construcción de una comunidad.
1.2.7. Evaluación de resultados.
1.2.8. Análisis de logros asociados a competencias, a través de la puesta en práctica de un ejercicio de
simulación.
1.2.9. Establecimiento de los diferentes tipos de gamers que nos podemos encontrar.