
Fecha inicio: próximamente
Online
Desde un pequeño comercio, pasando por una pyme, hasta llegar a una gran empresa, incluidas las multinacionales, todos necesitan tener claro hacia dónde dirigirse, en qué utilizar mejor sus recursos, dónde pueden estar las nuevas oportunidades o simplemente poder asegurar lo máximo posible el futuro de la empresa.
Enfrascados en el día a día, muchos negocios acaban quebrando por no dedicar una mínima parte de tiempo a dirigir correctamente sus acciones, muchas cosas se hacen simplemente por inercia, sin tener una explicación clara.
En este curso vamos a aprender cómo valorar lo que tenemos, lo que nos rodea, los competidores y clientes, hasta el punto de saber dónde, cuándo y por qué dirigir los esfuerzos en una determinada dirección.
La sociedad actual exige que una empresa sepa a dónde va y haga todo en relación con ese deseo. Mediante la dirección estratégica haremos que todo resulte más sencillo, simplemente se trata de utilizar parte de nuestro tiempo en algo más que solucionar los problemas diarios.
El objetivo principal es que los participantes estén preparados a la hora de tomar decisiones acertadas con respecto a su empresa o la empresa donde trabajan.
Toda empresa o negocio tiene que saber hacia dónde quiere ir y aplicar todos sus esfuerzos hacia este punto.
La idea principal es asegurar la vida de un negocio o empresa el máximo tiempo posible, buscando el éxito en todo momento y la consecución de los objetivos planteados.
Veremos de una forma general las ideas principales relacionadas con la Dirección Estratégica que luego desarrollaremos.
Aprenderemos conceptos básicos relacionados con el tema y comenzaremos a familiarizarnos con los términos más importantes.
Conocer a dónde quiere llegar una organización. Concretar cómo llegar a ese futuro que desea la empresa o pequeño negocio.
Guiar al deseo futuro mediante determinadas tendencias que finalizarán en acciones específicas.
Conocer la influencia que sobre una empresa o pequeño negocio ejerce todo lo que le rodea, competidores, clientes, políticas, subvenciones, nuevas tecnologías, etc.
Conocer de primera mano lo que puede utilizar una empresa o pequeño negocio para conseguir el triunfo.
Aprenderemos a analizar las variables internas más importantes de una organización para posteriormente potenciarlas o corregirlas si son negativas.
Si una empresa quiere sobrevivir tiene que tener o crear ventajas competitivas. Aprenderemos a identificarlas y decidir cómo pueden ser más beneficiosas para la organización.
Durante mucho tiempo la ventaja competitiva en costes ha sido la líder en el mercado. Conoceremos la forma en la una empresa o pequeño negocio tiene que actuar para ser líder en su mercado, basándose en los costes.
Ante la dificultad cada vez mayor de competir en costes, aprenderemos otras posibles ventajas. La ventaja competitiva en diferenciación nos enseñara la forma de conseguir que nuestra empresa o pequeño negocio sea o tenga algo único.
No es lo mismo una tienda clásica de ropa que un nuevo restaurante. Sabremos diferenciar los distintos sectores y concretar en el que nos encontramos, buscando las ventajas que puedan llevarnos al éxito empresarial.
De nada sirve analizar y diseñar una estrategia si luego no se implanta correctamente. En este tema aprenderemos lo que hay que hacer para implantar correctamente una nueva estrategia y conseguir los objetivos planteados.
Una vez implantada la estrategia, es necesario que aprendamos a valorar las acciones que se han puesto en marcha para corregir posibles deficiencias. Sabremos distinguir los puntos negativos y positivos.
La dirección estratégica permitirá que todo sea mucho más fácil.