
19 de noviembre de 2021
II Congreso Mujer 360º
presencial y online

19 de noviembre de 2021
II Congreso Mujer 360º
presencial y online

19 de noviembre de 2021
II Congreso Mujer 360º
presencial y online
19 de noviembre de 2021
presencial y online
19 de noviembre de 2021
presencial y online
19 de noviembre de 2021
presencial y online
EDIFICIO COEBA/CREEX
Calle Castillo de Feria, sin número.
Acreditación: 08:45h – 09:15h
Comienzo: 09:25h
Fin: 14:15h
Inicio de retransmisión: 09:25h.
Este encuentro está dirigido a mujeres y hombres que desean eliminar los estereotipos de género en el ámbito social, empresarial e institucional. Así como abordar la igualdad de las personas desde la inclusión, integración y armonía entre géneros.
Este evento híbrido constituirá un foro en el que mujeres de diferentes ámbitos y con diferentes roles, que a través de sus testimonios nos trasladarán sus experiencias para salvar las diferentes barreras que aún constituyen una dificultad para conseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Con la intención de transmitir este mensaje al mayor número de personas el coste del evento será 0€. Y esto es posible gracias a nuestros colaboradores y patrocinadores, empresas e instituciones alineadas con los objetivos de este evento.
Irene es periodista, psicóloga, escritora de 4 libros y conferenciante experta en motivación y retos individuales y colectivos. Además es embajadora Europea de la Ciudadanía y candidata a multitud de premios. Forma parte del equipo Nacional de Esquí Alpino Adaptado.
Con tan solo 12 años de edad, sufrió un grave atentado terrorista en el que perdió las dos piernas y los dedos de una mano. Esta experiencia no sólo cambió su vida, también su código de valores, convirtiéndose en el mejor ejemplo de que siempre hay una segunda oportunidad ante cualquier adversidad.
Socióloga experta en lenguaje
La capacidad de visión 360 a través de la consciencia del lenguaje es una de las claves del liderazgo. Cómo liderar desde el poder de la palabra.
Desde la palabra y a través de ella, vamos a hacer un recorrido por los patrones mentales más funcionales para liderar desde la complementariedad, los patrones lingüísticos que contribuyen a consolidar objetivos y proyectos empresariales, las características diferenciales de género, siendo la palabra, una oportunidad de complementariedad para un objetivo común, porque las empresas son personas y las personas somos palabras.
Carmen Valhondo - Es Guardia Civil especializada en igualdad y violencia de género. Actualmente está encuadrada en el "Equipo Viogen" de la Compañía de Badajoz, cuyo trabajo diario es el de dar asesoramiento, protección y realizar seguimientos a aquellas mujeres víctimas de Violencia de Género (con o sin orden de protección), en la zona de Badajoz y localidades anexas.
Mercedes Vaquera - Es Licenciada y Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Extremadura. Desde 1993, imparte docencia en la Universidad de Extremadura, siendo, actualmente, titular de Contabilidad de Costes y de Gestión del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Paralelamente, y durante casi diez años, compaginó la actividad docente, con el ejercicio como profesional en la empresa privada, entre la que se encontraban el hospital de Clideba, S.A. y la compañía de seguros Amecesa, S.A.
Susana Rodríguez - Es mujer empresaria. Actualmente lleva mas de diez años como Directora General de FRIEX, dedicada al diseño , ejecución y mantenimiento de instalaciones de refrigeración industrial y comercial. Ostenta algunos cargos como Presidenta de la Asociación Españolas de empresas del frio y sus tecnologías; y Presidenta del Grupo de Compras Asofrio. Además es miembro de la junta directiva de la Confederación Nacional de Instalaciones.
María Ortiz - Será la dinamizadora de esta mesa redonda. Ella es Directora Regional de Atresmedia Radio Extremadura desde hace más de 25 años.
Lucía Rasero - Estudiante de CFGS de Promoción de Igualdad de Género (IES Bárbara de Braganza)
Roberto Herrera - Estudiante de CFGS de Promoción de Igualdad de Género (IES Bárbara de Braganza)
María Méndez - Estudiante Universitaria de Grado en ADE y Derecho
Fernando Serrano - Estudiante de 4º ESO Miembro del Aula de Debate de la UEX
Hernán Álvarez - Delegado del Consejo de estudiantes de la UEX
Consejera de Igualdad y Portavocía de la Jutna de Extremadura
Sra. Presidenta del Comité Organizador, Doña Pilar Coslado Santibáñez
Sr. Presidente de la Junta de Extremadura, Don Guillermo Fernández Vara.
Sra. Delegada del Gobierno en Extremadura, Doña Yolanda García Seco
Sr. Alcalde de Badajoz, Don Ignacio Gragera Barrera.
Sr. Presidente de la Diputación de Badajoz, Don Miguel Ángel Gallardo Miranda.
Sr. Secretario General de la CREEX, Don Francisco Javier Peinado Rodríguez
La capacidad de visión 360 a través de la consciencia del lenguaje es una de las claves del liderazgo. Cómo liderar desde el poder de la palabra.
Desde la palabra y a través de ella, vamos a hacer un recorrido por los patrones mentales más funcionales para liderar desde la complementariedad, los patrones lingüísticos que contribuyen a consolidar objetivos y proyectos empresariales, las características diferenciales de género, siendo la palabra, una oportunidad de complementariedad para un objetivo común, porque las empresas son personas y las personas somos palabras.
Cuatro perfiles diferentes de mujeres que aportarán su visión, a través de sus trayectorias, para salvar las diferentes barreras que aún constituyen una dificultad para conseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Carmen Valhondo - Es Guardia Civil especializada en igualdad y violencia de género. Actualmente está encuadrada en el "Equipo Viogen" de la Compañía de Badajoz, cuyo trabajo diario es el de dar asesoramiento, protección y realizar seguimientos a aquellas mujeres víctimas de Violencia de Género (con o sin orden de protección), en la zona de Badajoz y localidades anexas.
Mercedes Vaquera - Es Licenciada y Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Extremadura. Desde 1993, imparte docencia en la Universidad de Extremadura, siendo, actualmente, titular de Contabilidad de Costes y de Gestión del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Paralelamente, y durante casi diez años, compaginó la actividad docente, con el ejercicio como profesional en la empresa privada, entre la que se encontraban el hospital de Clideba, S.A. y la compañía de seguros Amecesa, S.A.
Susana Rodríguez - Es mujer empresaria. Actualmente lleva mas de diez años como Directora General de FRIEX, dedicada al diseño , ejecución y mantenimiento de instalaciones de refrigeración industrial y comercial. Ostenta algunos cargos como Presidenta de la Asociación Españolas de empresas del frio y sus tecnologías; y Presidenta del Grupo de Compras Asofrio. Además es miembro de la junta directiva de la Confederación Nacional de Instalaciones.
María Ortiz - Será la dinamizadora de esta mesa redonda. Ella es Directora Regional de Atresmedia Radio Extremadura desde hace más de 25 años.
Antonio Huertas es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca. Desde 2012 es Presidente de MAPFRE y desde 2014 también de FUNDACIÓN MAPFRE. Se incorporó al grupo en 1988 y durante su larga trayectoria profesional, Huertas ha ostentado puestos de responsabilidad, tanto a nivel nacional como internacional. También es patrono de la Fundación Reina Sofía, la Fundación Princesa de Asturias, la Asociación Española de Fundaciones, la Fundación Carolina, la Fundación Museo Reina Sofía y la Fundación Ortega Muñoz, entre otras.
Pablo Da Rold es Ingeniero especializado en tecnologías de los alimentos, concretamente en el sector cárnico. Cuenta con una trayectoria de más de 25 años construyendo equipos de alto rendimiento. Desde el año 2010 es Director General de la empresa agroalimentaria belga Monliz España SLU compuesto por las empresas Ardo y Crop’s que factura más de 1.500 millones de euros. Al frente de un equipo de 200 personas, producen en Extremadura más de 30.000 toneladas de vegetales congelados que se consumen en todas partes del mundo.
Es aquí donde cinco jóvenes expondrán su forma de ver y vivir la igualdad de género entre su grupo de iguales. Abordaremos la igualdad de oportunidades desde el ámbito educativo y social. Todo esto moderado por María García, psicóloga y consultora de género.
Lucía Rasero - Estudiante de CFGS de Promoción de Igualdad de Género (IES Bárbara de Braganza)
Roberto Herrera - Estudiante de CFGS de Promoción de Igualdad de Género (IES Bárbara de Braganza)
María Méndez - Estudiante Universitaria de Grado en ADE y Derecho
Fernando Serrano - Estudiante de 4º ESO Miembro del Aula de Debate de la UEX
Hernán Álvarez - Delegado del Consejo de estudiantes de la UEX
MODERA: María García - Psicóloga y consultora de género
Irene es periodista, psicóloga, escritora de 4 libros y conferenciante experta en motivación y retos individuales y colectivos. Además es embajadora Europea de la Ciudadanía y candidata a multitud de premios. Forma parte del equipo Nacional de Esquí Alpino Adaptado.
Con tan solo 12 años de edad, sufrió un grave atentado terrorista en el que perdió las dos piernas y los dedos de una mano. Esta experiencia no sólo cambió su vida, también su código de valores, convirtiéndose en el mejor ejemplo de que siempre hay una segunda oportunidad ante cualquier adversidad.
Sra. Presidenta del comité organizador, Doña Pilar Coslado Santibáñez