
Fecha inicio: próximamente
Online
Revit es un programa de diseño creado exclusivamente para proyectos de construcción. A partir del diseño en 3D del edificio se obtienen los planos en 2D que se precisan para la presentación del proyecto: planos de planta, alzados, secciones, así como vistas modelizadas que permiten mostrar el proyecto con gran realismo. En un entorno único se crea un proyecto completo, con coherencia total en todos sus planos, pues todo se genera a partir de una base de datos única.
En este curso de introducción a Revit se van a mostrar a los alumnos las posibilidades que presenta el programa, se explicarán las herramientas básicas y se crearán proyectos de construcción sencillos.
Aunque no es necesario que el alumno conozca otros programa de diseño, sí es imprescindible que tenga nociones básicas de informática y destreza con el ordenador, así como conocimientos básicos de construcción.
Mostrar a los alumnos las posibilidades que presenta Revit e introducirles en el uso del programa, de modo que puedan realizar proyectos de construcción sencillos.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de crear en 3D edificios con estructuras sencillas, accediendo a vistas en dos y tres dimensiones, con las que visualizar todo o parte del proyecto.
Esta unidad explica el modelo en el que se basa Revit para la creación de proyectos arquitectónicos, las diferencias con otros programas de uso frecuente y las características que hacen que el programa sea un gran gestor de datos.
Además muestra el proceso de creación de un proyecto de construcción básico.
1. Revit
Esta unidad muestra los elementos más importantes de la Interfaz de Revit y cómo realizar cambios en ellos.
Esta unidad muestra cómo acceder a las distintas vistas del proyecto a través del Navegador de proyectos, cómo modificar la visualización de las vistas y cómo configurarlas.
También se muestra cómo gestionar las ventanas de las vistas cuando hay varias abiertas.
Esta unidad muestra cómo identificar los distintos formatos de archivo asociados a Revit, la creación de proyectos, la gestión de copias de seguridad y la configuración de aspectos relacionados con la gestión de archivos.
Esta unidad explica los distintos tipos de elementos de un Proyecto, cómo reconocerlos, seleccionarlos y modificarlos (editándolos o cambiando sus propiedades).
También muestra cómo ocultar elementos en una vista del Proyecto.
Esta unidad muestra cómo configurar el Proyecto, estableciendo las unidades de proyecto, los forzados de cursor y las cotas temporales. También cómo utilizar los niveles y las líneas de rejilla.
Esta unidad muestra las herramientas básicas de creación y modificación de muros.
Esta unidad muestra las herramientas básicas de creación y modificación de suelos.
Esta unidad muestra cómo añadir al Proyecto pilares arquitectónicos, elementos que se almacenan en archivos de extensión RFA y se colocan en un punto del Proyecto, pudiendo ajustar su altura. También cómo copiarlos de un nivel a otro y cómo modificar su posición y altura.
Esta unidad muestra las herramientas básicas de creación y modificación de techos.
Esta unidad muestra cómo crear cubiertas sencillas, asignando pendiente a aristas de su contorno. También cómo modificar las cubiertas una vez creadas.
Esta unidad muestra cómo añadir al proyecto puertas y ventanas, de las que se presentan en la galería de objetos de Revit.
Esta unidad muestra las herramientas básicas de creación y modificación de escaleras, rampas y barandillas.
Esta unidad muestra cómo añadir al Proyecto mobiliario de la galería de objetos que presenta Revit. También se explican algunas herramientas de edición que se pueden utilizar con el mobiliario, pero también con otros elementos del Proyecto.
Esta unidad muestra cómo crear un edificio sencillo completo: configurar el proyecto, establecer los niveles y las líneas de rejilla, colocar los pilares arquitectónicos, crear los muros, suelos, techos y cubiertas, colocar puertas y ventanas, crear escaleras, rampas y barandillas y añadir el mobiliario.