
Fecha inicio: próximamente
Online
Los cambios interpretativos sobre consultas tributarias, sobre doctrina administrativa o sobre jurisprudencia son más que frecuentes en el entorno tributario actual. Por ello, la existencia de riesgo o incertidumbre es inherente al sistema fiscal y, por lo tanto, es imprescindible para empresas y organizaciones, en primer lugar, descubrir dichos riesgos, y, en segundo lugar, minimizarlos.
Los sistemas de gestión de Compliance Tributario establecen pautas a las empresas no solo para implantar un sistema de cumplimiento tendente a minimizar los riesgos tributarios sino también para ir más allá del cumplimiento de la normativa tributaria aplicable, con la implantación de buenas prácticas tributarias en las organizaciones que deberán plasmarse en un Manual de Buenas Prácticas Tributarias.
La certificación de la aplicación efectiva del Manual de Buenas Prácticas Tributarias, de acuerdo con la UNE 19602, podrá ser un elemento de prueba para demostrar, ante la Administración tributaria o los Tribunales, la voluntad de la organización para cumplir con sus obligaciones.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
Al finalizar la unidad, el alumno conocerá los orígenes históricos del Compliance, las normas ISO y el contexto normativo actual.
Al finalizar la unidad, el alumno entenderá la Norma UNE 19601 y la Ley Orgánica 1/2015.
Al finalizar la unidad, el alumno comprenderá el marco legal tributario.
Al finalizar la unidad, el alumno analizará el concepto, categorías y tipologías de riesgos tributarios.
Al finalizar la unidad, el alumno identificará los riesgos tributarios asociados al Impuesto sobre Sociedades.
Al finalizar la unidad, el alumno identificará los riesgos tributarios asociados al Impuesto sobre el Valor Añadido.
Al finalizar la unidad, el alumno identificará los riesgos asociados al IRPF en las empresas.
Al finalizar la unidad, el alumno identificará otros riesgos tributarios habituales a nivel empresarial.
Al finalizar la unidad, el alumno entenderá el concepto de Código de Buenas Prácticas Tributarias, cuáles son, para qué sirve el Código y el proceso de adhesión al mismo.
Al finalizar la unidad, el alumno comprenderá el significado de cumplimiento cooperativo e identificará los sujetos obligados a un Manual de Buenas Prácticas.
Al finalizar la unidad, el alumno conocerá las buenas prácticas tributarias a incluir en el Manual, identificará al responsable, diseñará el canal de denuncias y enumerará las medidas coercitivas.
Al finalizar la unidad, el alumno determinará el objeto, aplicación y estructura de la Norma UNE 19602.
Al finalizar la unidad, el alumno analizará los requisitos de la Norma UNE 19602.
Al finalizar la unidad, el alumno dominará el proceso de implantación y certificación de un sistema de Compliance Tributario.