II Congreso Mujer 360º

II Congreso Mujer 360º

19 de Noviembre de 2021

El pasado 19 de noviembre de 2021, se celebró en las instalaciones de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, la II edición del Congreso Mujer 360º. En esta jornada, se ha abordado la Igualdad de Derechos entre hombres y mujeres desde la experiencia de diversas personas líderes y referentes en el mundo empresarial. 

El pasado 19 de noviembre de 2021, se celebró en las instalaciones de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, la II edición del Congreso Mujer 360º. En esta jornada, se ha abordado la Igualdad de Derechos entre hombres y mujeres desde la experiencia de diversas personas líderes y referentes en el mundo empresarial. 

La inauguración institucional contó con la presencia del Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernandez Vara que expresó con optimismo que “las mujeres ya han llegado al poder y allí donde se toman las decisiones”. Diversas autoridades como el presidente de Diputación de Badajoz, la Delegada del Gobierno en Extremadura y el alcalde de Badajoz, también tuvieron oportunidad de aportar su visión respecto al presente y futuro de la igualdad de género. 

La ponencia inaugural corrió a cargo de la socióloga experta en lenguaje Alicia Aradilla, que centró su intervención en cómo liderar desde el poder de la palabra.

A continuación se celebró una mesa redonda, moderada por la directora de Atresmedia Radio Extremadura, María Ortiz, en la que participaron la guardia civil especializada en igualdad y violencia de género Carmen Valhondo; la presidenta del Consejo Económico y Social de Extremadura, Mercedes Vaquera; y la presidenta de la Asociación de empresas de frío, Susana Rodríguez.

La jornada continuó con un diálogo entre el presidente de Mapfre, Antonio Huertas y el director general de Monliz España, Pablo Da Rold, ambos comprometidos con la igualdad de oportunidades en el entorno laboral, que expusieron cómo consiguen aplicar esa responsabilidad en sus respectivos ámbitos empresariales.

También hubo tiempo para un ameno debate intergeneracional, en el que se expusieron las impresiones de las generaciones más jóvenes respecto a la trayectoria de la igualdad de género y sus vivencias personales al respecto. 

La última intervención de la mañana fue protagonizada por la periodista y psicóloga Irene Villa, con la ponencia ‘Los ochomiles de la vida’, sobre las dificultades que se van sucediendo en la vida y la forma de afrontarlos y superarlos.

La jornada fue clausurada por la consejera de Igualdad de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, que expuso que los países más prósperos y que tienen mejores cuotas de bienestar social son aquellos que tienen mujeres al frente de las decisiones de los gobiernos y en el ámbito de lo privado y de la empresa.

Un evento que contó con más de 800 asistentes presenciales y virtuales y que finalizó con un catering en las instalaciones de la CREEX en el que congresistas, ponentes y autoridades pudieron charlar de forma amena.